CBT
NO.2 ING. JUAN CELADA SALMÓN, LERMA
LA
LLAVE
(RESEÑA
MOTIVADORA)
POR:
GONZALEZ GUZMAN GEMA
LECTURA,
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II
MTRO.:
MARTIMIANO CALZADA MEDINA
GRADO:
PRIMERO GRUPO: EII
ESPECIALIDAD:
TÉCNICO EN PUERICULTURA
CICLO
ESCOLAR 2017-2018
3 –
MAYO – 2018
TITULO: La Llave.
TEMA CENTRAL: El tema central de este libro son los problemas en los adolescentes.
PROPOSITO DEL TEXTO: Informar al lector acerca de los problemas que se nos dan
en la sociedad pero encontrarle siempre una solución y estar bien con los demás
aplicando nuestros valores.
Datos
biográficos del autor:
MARGARITA LAGNAN CAMARENA

Uno
de sus libros favoritos es “Alicia en el país de las maravillas” por que le
permitió entender la lógica del mundo mas que ningún otro.
RESUMEN
´´LA LLAVE´´
No
pude dormir el mundo dejo de ser ese lugar que me gustaba. Quisiera suplicarte
que no te vallas y hacerte sentir mal para que te quedes, pero no quiero
conmigo a fuerza. Estoy despierta, metida en mi cama, quiero llorar, patear y
gritar por que no puedo creerlo. Mañana que amanezca, mi mundo, será
desconocido.
Aun
que ubiera querido hacia una semana que Ferran havia terminado con ella, lo mas
frustrante era que no rompieron por que él quisiera estar con alguien mas, si
no por que preferia estar solo.
Maura
no se lo explicaba ni lo aceptaba.
Maura
era hija de una pareja mayor que por muchos años intento tener hijos y con
ayuda de la ciencia el milagro ocurrio, ella se esmeraba en no defraudarlos, le
costaba trabajo decir que no y defender su propia voluntad.
Era
romantica, de tez apiñonada, delgada, alta, con un cabello oscuro, largo y rizado pero voluble.
Le
gustaba leer y escribir por que eso la liberaba. Cada bimestre Montse proponia
un libro y en cada una de las sesiones analizaban alguno de los temas del
capitulo correspondiente y sobre ese tema escribian: cuentos, poesias,
anecdotas, frases, canciones.
La
maestra sabia que motivar a los chicos a esceibir no es tarea facil, por lo que
decidio mostrarse entusiasmada.
Irina
tenía levantada la mano para interrumpir y opinar. Hija de un matrimonio muy
convencional fue educada junto con Marti su hermano, por su padre, un hombre
imponente de dura de diciplina y hermeneticos sentimientos: un prestigiado
abogado que en sus ratos libres se dedicaba a la caceria, actividad a la que
Marti nunca fue capaz de acompañarlo. Su madre era una mujer silenciosa y obediente;
en todo momento solapaba a su esposo.
Enojo
o inseguridad lo que llevaba a Irina una y otra vez a meterse con los demas;
Isa la mejor amiga de Maura, sospechaba que Irina trataria de aprovechar la
noticia del rompimiento con Ferran para hacer cualquier comentario.
Irina
tenia cierta rivalidad con Maura, pues tambien le gustaba escribir. Aun que
ella habia conseguido todo esto desde muy pequeña. Necesitaba llamar la
atencion en todo momento y obtener recompensas verbales y academicas que le
confirmaran que ella era la mejor en todo. Para su padre Irina tenía un defecto,
ella era mujer y eso la convertia casi en un ser invisible, Marti era en quien
espetaba ver todas sus expectativas cumplidas, pero al no en seguirlo, la frustración
que le causaban sus hijos se fue convirtiendo en rabia. A Claudio, en cambio,
la lectura le aburria enormemente y la escritura también, se había inscrito en
el taller por que Ferran era su mejor amigo y lo acompañaba a todas partes.
Caminar
por las calles representaba para Ferran una experiencia nueva. Él las recorria con sus recien estrenados 17 años,
con su sonrisa encantadora.
Crecio
en dos ambientes que aunque distintos tenian mucho de parecido: el de su padre
y el de su mamá. Su padre era un agente de ventas, muy solitario, cuyo carisma
se habia construido con chistes, canciones y anecdotas que contaba a sus
clientes para generarles confianza. Siempre quizo mucho a su hijo, a su manera:
sin darle ningún apoyo economico. Su mamá en cambio tabajaba en una dependencia
de gobierno, con un salario fijo que le permitia sostenerse a si misma y a su
hijo.
Los
padres de Ferrán estaban separados, consideraban que en la vida puede haber
libertad.
Noo
creian en tendencias politicas ni en un dios, ni mucho menos en el cielo o el
infierno, que todo cambia y que ay que adaptarse. Les gustaba leer, conversar o
salir a caminar.
Ferran
crecio como un "buen chico", con las mejores notas y sin problemas de
conducta, de caracter noble, tenia fama de enamorarse y desanamorarse como si
el amor fuera un asunto de cambiar de zapatos. Le habia enseñado que los límites
los pone la empatia: la que nos impide dañarnos a nosotros mismos o a los
otros.
¡Claro
que no, muchacho! ¿Vez cómo te falta experiencia? Sabemos que ati te educaron
sin religion y eso me parece muy bien, asi no tendras miedo al infierno. ¡Exacto!
Mi mamá siempre me dijo que lo que se necesita en este mundo es gente decente.
Ferran se reia de su habilidad con las palabras tanto para convencer, como para
irritar a las personas.
En
la vida las personas intentamos crear modelos muy claros, hay muchas formas de
crecer. Isa vivia con su abuela Teo por que un dia Martha, su mamá, se enamoro.
Fue tan poderosa esa fuerza que su mamá dejo a su papá y a Isa por que
necesitaba huir de su matrimonio para seguir al hombre que en realidad amaba. El
papá de Isa se sintio herido y en pocos meses se unio a otra mujer que tenia
sus propios hijos. -Isa y Teo nunca se lo explicaron - Isa tuvo que aceptar que la vida no siempre
ocurre como dicen , tenia compañeros, tareas, risas, pleitos cada dia del padre
y de la madre, ella no allaba nisiquiera donde poner la vista . Se cansó de sentirse
avergonzada, había tenido que tomar responsabilidades dejando atras su niñez
que ocurrio de manera interrumpida e incompleta.
Teo
recibia una pension que le dejo su fallecido esposo, era una mujer mayor pero
fuerte, conservava impecables el tinte y los labios rojos, regordeta y tenia
miedo de que su nieta "se le saliera del huacal"
Isa
no tenia mas que a su abuela, tenia grabada en la memoria que el amor es una
fuerza peligrosa que puede llevar a las personas a superar cualquier limite ,
detras de ese limite, esta la perdida de la razón.
Marti
le gustaba, se habia atrevido a aceptarlo para si misma; le parecia un chico
sencillo, simple, no peligroso como Ferran, que aun que era su mejor amigo,
nunca andaria con alguien asi.
Marti
le inspiraba con certeza, le parecía alguien noble pero fragil. Isa no queria
volver a ser lastimada ni abandonada.
Maura
estaba nerviosa al parecer ferrán entraría al taller cuando apareció saludo a
sus cuates guiñando ojo y regalando besos a las chicas cuando se topó con Maura
quiso abrazar la y finalmente la saludó como una amiga Mauro experimento esa
igualdad retrato y entró a la biblioteca Irina acomodo su lacio y negrisimo
cabello tenía la piel blanca y un cuerpo delgadisimo parecía una muñeca de
porcelana y los demás la respetan la maestra Montse apenas pensaba que las
bobadas de Claudia estaban llenas de astucia e Ingenio para salirse con la suya
Irina volteó a ver a Martí su hermano era un chico serio su padre hubiera
querido que estuviera interesado en la política o el derecho que fuera vigoroso
y activo pero era extremadamente sensible y reservado era una año mayor qué
Irina a Martí y le gustaba la fotografía Desde niño fotografía todo cuanto vio
árboles, perros ,Grillos, campanas ,puertas, labios ,ojos ,dientes ,luz y
sombra.
Alto
y fuerte adiferencia de Irina.
La
maestra para cerrar la clase de hoy solicitó a Irina qué leyera lo que escribió
la chica se paró en el centro de la biblioteca y comenzó a leer.
El
grupo en mudesio ante la fuerza de las palabras de Irina la maestra tardó en
reaccionar y Maura rompió el silencio y se puso de pie para aplaudirle el
timbre Lucio que la lección había terminado.
Isa
estuvo silenciosa, el poema de Irina la había impactado. Irina parecía tan
sangrona, tan distante de todo, como si cuanto la rodeara fuera poca cosa, no
se ríe, no hace bromas.
Yo
creo que a Irina le gusta Ferrán ¿a quién
más le escribiría ese poema?...
Doña
Teo entro al cuarto de isa
—
¡mira niña como tienes este cuarto! ¿Qué es eso crees que no me canso?
— Ya
voy, abue.
— Solo
te la pasas contemplando ese mugroso teléfono
— Isa
se enderezo sin dejar de mirar la pantalla
— Oye,
enserio, suelta eso que tengo que hablar contigo
— Dime,
abue
— Isa
el dinero ya no alcanza, estoy muy desesperada, vieja, cansada.
Mientras
doña Teo hablaba, isa le acariciaba la mano con ternura y preocupación. Doña
Teo guardo silencio, luego respiro hondo y por fin hablo:
— Isa,
necesito que trabajes
— Ay,
Abue... ¿y de que voy a trabajar?
— No
sé, no sé...
Isa se quedó consternada… el mensaje de maura
ya no tenía importancia. Esa tarde Ferrán y Claudio se encontraron en el parque
platicando
— ¿hasta
cuándo piensas volver a clases, eh?
— ¿por?
— ¿Cómo
que “por”? siempre te haces con las respuestas
— ¿y
cómo estuvo o qué?
— Chido,
creo que Irina te dedico un poema
— ¿a
mí?
— Si
— A
ver cuenta
— No
sé... dijo algo muy filosófico, muy onda ella, algo de unas manos que se
juntaban
Al día siguiente, mientras estuve afuera se
me ocurrió una gran idea: nos graduaremos y como que una fiesta no me late, me
late más que vallamos todos juntos de viaje
— Me
parece buenísimo
A lo lejos vieron acercarse a isa
— ¿Qué
hay isa? Te vez triste adivino Ferrán
— Ufff
Claudio se recorrió para cederle espacio a la
chica espacio entre los dos, isa siempre le había gustado pero no sabía cómo
acercársele
— Tengo
que trabajar
— ¿dejaron
mucha tarea?
— No,
Claudio, me refiero a trabajar – trabajar, a ganar dinero
— ¿qué
clase de empleo si eres menor de edad?
Ferrán la abrazo porque no sabía que decirle,
la fortaleza de isa se resquebrajo y comenzó a llorar.
— Si
quieres yo puedo buscar a tu papa para hablar con el —dijo Claudio
— No.
Contesto isa. — soy yo quien tiene que buscarlo
— ¿sabes
isa? A Claudio se le ocurrió una buenísima idea
— ¿Qué
idea?
— Que
en lugar de una clásica fiesta de graduación hagamos un viaje a la playa
— ¡ah,
eso sería muy bonito! Hace mucho que no voy a la playa.
Los muchachos se despidieron ya había
anochecido y debían volver a sus casas, al llegar a casa Ferrán platico con su
mama
— Qué
pena lo de isa, hijo… siempre tan estudioso y pendiente de su abuelita.
Ferrán sucio a su cuarto, puso música y abrió
el libro de Alicia para que la voz de este lo sacara del ruido de su propio
día, leyó que Alicia lloro y lloro debido a la desesperación de no poder
alcanzar la llave para abrir la puerta que conducía al jardín; lloro tanto que
sus lágrimas formaron un rio que la condujo al país de las maravillas. La mente
de isa era un poco como la de un gato a diferencia de otros jóvenes solo se
tiraba sobre la cama y entonces permitía a su mente vagar de un pensamiento a otro
La
maestra Lucero noto que Ferrán había faltado a algunas clases, la maestra
buscaba disciplinar a Ferrán pero en lugar de eso lo violento afortunadamente
la maestra Montse conocía tanto a Ferrán como a Lucero, así que no dudo en
acercarse Ferrán se sentía ofendido, humillado…
La
maestra Montse lo sujetó firmemente del brazo, con un gesto que decía “no digas
nada, yo estoy aquí y estoy contigo”. El joven dijo: ¡Es una bruja maldita! La
maestra Lucero lamentablemente no alcanzó
escuchar.
Ferrán
era un lector ávido; cuando un libro le gustaba, buscaba otro y otro del mismo
autor hasta casi acabar con su producción: descubrió que un escritor tiene
distintos matices, y que no todos los libros
le salen igual: unos son más interesantes que otros, y otros hasta
pueden ser de plano fallidos se daba cuenta de que las personas no lectoras
tenían ideas preconcebidas que ni siquiera ponían en duda, el joven atesoraba
lecturas sentía que casi había vivido a través de los personajes ; pero aun
le faltaba sus propias experiencias ,vivencias: aún no había
aprendido a hacer jaque mate a un
adversario con el rostro afable y la mano abierta.
La
maestra Montse entró ala biblioteca todos estaban tranquilos menos Maura, que
al ver la actitud de Ferrán trataba de aparentar que a ella tampoco le pasaba
nada ,Maura invito a Isa a un rincón , Martí
tenía una habilidad nata para dibujar era su forma de expresarse y la
maestra le permitiría que en lugar de escribir expusiera sus dibujos y los
explicaba; Claudio no le gustaba leer en parte porque tenía un problema de
aprendizaje relacionado con la intención y la dislexia , por lo que decodificar
palabras le parecía de los mas difícil sin embargo, las lecturas que comentaba
. Le iban interesando y por fin eligió un ejemplar de Alicia ilustrado:
contemplaba una y otra vez los dibujos de Tenniel.
Irina
y Ferrán escribían solos, cada uno por su lado en mesas distintas, absortos en
sus propios pensamientos cuando termino el tiempo que les asignó la maestra,
los reunió .Ferrán levanto la mano y compartió su escrito al finalizar la
lectura la maestra indico la salida las chicas tardaron en abandonar la
biblioteca Irina cruzo el patio camino hasta donde estaban los muchachos; se
recogió la falda hasta el medio muslo para que el sol le diera en las piernas
;su mirada no se separaba del hombre que le gustaba: observaba cada uno de sus
movimientos como quien admira la magnificencia de la creación: como la
escritora nata que tenía una gran
capacidad de la observación, cuando fijaba la mirada lo hacía de manera intensa
t penetrante. Los chicos se sintieron vistos Ferrán y Claudio solo la notaron y
siguieron como si nada, los muchachos no supieron que hacer y guardaron
silencio, Irina se dio cuenta del arrebato de enojo que la hizo exhibirse y
acomodar su ropa lo más rápido que pudo.
Ferrán
lo tenía muy claro, y para esos casos en los que en la cabeza se le acumulaban
las ideas nuevas le hacían un desorden, buscaba a don G. Las palabras de aquel
hombre decidió llevar su vida por caminos no tan ortodoxos le hacían sentido,
eso le ayudaba ordenar su propia mente y su corazón. Ferrán fue a visitar a don
G le conto con detalle cómo iban los pormenores del viaje de fin de curso que
estaba organizando con Claudio.
Le
platico de los problemas que estaban enfrentando Isa y su abuela, trató de consolar a su amiga en el parque. Don
G lo escuchaba pues siempre había algo
que arreglar, ajustar o cambiar.
Isa
se encontraba a si misma observando algún punto del techo. Cuando a Ferrán le
hacían un cumplido de este tipo no hallaban como acomodarse, como si la nobleza
fuera una debilidad que no debe evidenciarse y no una fortaleza. Irina me
coqueteo, me escribió un poema pero dicen que las mujeres que cuando uno le
gusta a una, ella ignora olímpicamente,
es guapa pero no me gustaría andar con alguien como Irina ella me desconcierta
mucho porque en su casa parece no existir, en la escuela siempre se hace notar,
quiere que todos los maestros le presten atención, ser perfecta en todo. Doña
Teo le pidió a Isa que se pusiera a trabajar después de que se lo dijo se
sintió mala persona, pero a la vez fue lo mejor.
Al
papá de Isa le corresponde la responsabilidad, de darle la seguridad económica
que se merece; Isa es una buena muchacha, estudiosa, educada y correcta. Doña
Teo….oiga una propuesta indecorosa fíjese que Ferrán quiere organizar el
festejo de su graduación con un viaje a la playa pero necesitamos que nos
acompañe alguien de respeto y por eso me estoy atreviendo a pedírselo.
El
tic-tac del reloj podía resultar enloquecedor después de un rato, ese único
sonido era un imán que jalaba la mente hacia lugares desconocidos de uno mismo,
daban ganas de irse o de gritar, de rascarse la piel o revolverse el cabello
con rudeza; pero al parecer, Martí ya no
lo escuchaba.
-Martí,
queremos hacer un viaje a la playa para
celebrar nuestra graduación… ¿crees que tu padre les permita ir?
-No
es buena idea –contestó en automático, sin siquiera sorprenderse con la noticia.
¿Por
qué no es buena idea?
-Así
son las cosas ¿para qué preguntas? Ya casi terminamos, ¿te muestro nuevas
fotografías?
-Sí,
claro.
Se
las mostró en la computadora y mientras las iba recorriendo, le hablaba de
colores, de efectos de luz, de superposiciones.
-Están
padrísimas, realmente increíbles, ¿por qué no las imprimes y haces un álbum con
ellas?
La
reacción de Irina fue extraña, casi alegró, pero al buscar aprobación en la
mirada de su hermano, reprimió inmediatamente el júbilo y sólo dijo,
extrañamente, “muchas gracias”
Maura
invitó a Isa a salir a comer y pasear con sus papás; ninguna de las dos tenía
hermanos y se hacían buena compañía. Al principio, Isa no quería aceptar, no
quería dejar sola a su abuela.
Maura
desayunaba con sus padres, Valentina su mamá, tenía ganas de ir a visitar a uno
de sus tíos que tenía un pequeño rancho. Ella creció en una familia grande y
siempre había querido tener la siempre he querido formar la suya a pesar de los
esfuerzos de Valentina y de su esposo con mayor frecuencia parecía que Maura
tenía sus propios planes a sus padres les hubiera gustado ver a su hija creando
sólidos lazos de amistad con sus compañeros de familias tradicionales pero a
Maura le gustaba justamente la riqueza que encontraba con la variedad de forma
de vida que tenían sus compañeros más de una vez escuchó a valentina decir que Ferrán
era encantador pero qué le pareció un poco irrelevante y no muy apegado a las
tradiciones Genaro su papá era un hombre alegre y constantemente hablaba con su
hija de edificios construcciones ángulos y espacios convencido de que ella lo
entendía Maura le confesó a sus padres que les gustaría ir encaminando sus
estudios hace a un área relacionada con la literatura su madre fue la primera
en esbozar una sonrisa y volteó a ver a su marido con un gesto que minimiza va
el comentario de su hija Maura lo notó y quiso dejarles en claro que estaba
siendo seria
-Escribir
me gusta mucho, creo que tengo facilidad para ello, me lo han dicho
-Ay,
Maura pues eso es muy bonito pero es como un pasatiempo, de eso nadie vive
-¿Saben?
En el taller de la maestra Montse estamos leyendo “Alicia en el país de las
Maravillas”
-¿Un cuento para niños?-preguntó su papá
-No
es precisamente para niños; Alicia es alguien que anda buscando una puerta que
la lleve a conocer el País de las Maravillas en el trayecto conoce a personajes
fantásticos que le van enseñando a ver la vida de muy distintas formas...para
mí eso es escribir.
-Sí
bueno, no siempre es así hay escritores muy respetados aunque también tengo mis
dudas hija no sé si eso de escribir sea propiamente una carrera, como siempre
estás tan contenta cuando vamos a ver las obras o las exposiciones…
-Lo
que me gusta es estar con ustedes hacerlo sentir contentos y orgullosos pero
quiero seguir mi propio camino y me gustaría contar con su apoyo
Maura
sabía que esa mañana había abierto el resquicio de la puerta por la que quería
pasar con sus padres había llegado al momento de tener sus propios planes y
dirigir sus pasos hacia un camino que la llamaba muy dentro de sí era tiempo de
dejar de quejarse y comenzar a crecer.
Falta
un rato para la salida ahí sale la tía fuerte el corazón parecida a la
convicción le avisaba que había llegado el momento no podía esperar más le dijo
a Maura que necesitaba ir hacer una tarea pendiente a la biblioteca y
aprovechando que Irina salió muy rápido del salón quizá para ir al baño,
decidió acercarse a Martí.
-Hola.
Él
se sorprendió pero respondió de manera muy amable con una sutil sonrisa que
expresaba desconcierto.
-Es
que quiero preguntarte si me puedes ayudar con un esquema.
-Claro
Se
encaminaron a la biblioteca mientras Isa pensaba muchas tonterías. La verdad
era que si necesitaba un esquema para la clase de ciencias, podría haberlo
hecho sola, todo se trataba de una estrategia que ni siquiera planeó, para por
fin de acercarse a Martí.
Él
estaba atento, sentía como una novedad es acercamiento con alguien del salón
que no eran y su hermana, Ferrán o Claudio.
Eso
era bonita tiene un rostro muy dulce y el cabello castaño aunque Martí la
observaba no se permitía pensar tanto en ello, no quería ser incorrecto.
Martí
deslizaba líneas tratando de seguir El pensamiento de Isa, que lo contemplaba
mientras le sudaban las manos y planeaba la siguiente pregunta.
-¿Dónde
aprendiste a dibujar así?
-No
sé, supongo que siempre he dibujado.
-Me
parece encantador lo que haces, eres muy talentoso.
Isa
sintió que quizás estaba haciendo demasiado atrevida y frenó sus comentarios. A
Martí le pareció cálida y tierna, entonces Isa sonrío amplia e inevitablemente.
-Me
gusta tomar fotos- se atrevió a comentar para que Isa no sintiera que era
cortante, ella sintió que descubría no sólo algo imaginado de aquel muchacho
que tanto le gustaba, sino que encontraba por primera vez un camino para
acercarse a él; sacó un mini álbum que traía consigo en su mochila. Martí
observando a Isa contemplar sus imágenes, sintió frescura y confianza; ella le
pareció sutil natural y clara.
-Tus
fotos son preciosas ¿porque nunca las muestras?- pregunto Isa
-No
así está bien me gusta que sean un poco privadas.
Y
no se atrevió a invitarlo a verse después porque sonó el timbre de entrada a la
siguiente clase.
Martí
le cedió el paso y sonrío de nuevo contento de haber pasado un rato que le supo
a bocanada de aire limpio.
Isa
se alejó sintiéndose feliz torpe, privilegiada y profundamente enamorada.
Al
no encontrar a Martí, Claudio y Ferrán armaron la reta con otro compañero pero
no resultó la mismo; aburridos, se tiraron boca arriba sobre las gradas a dejar
pasar el tiempo y observar las nubes.
Maura
pasó por ahí y Ferrán le hizo una seña a Claudio para que los deje solos un momento.
No quería que sentirse tenso cada vez que la viera y decidió buscar el momento
de hablar.
-Hola
Maura.
Ella
se puso nerviosa y varias ideas pasaron por su cabeza en el mismo momento, pero
lo saludó con la mayor naturalidad de la que fuese capaz.
-¿Cómo
has estado?
-Bien
¿y tú?
-Bien
también...Maura no quiero esconderme cada vez que te vea; yo no hice algo malo,
no lo pienso así.
-¡Pues
te escondes porque quieres!
-Sí
ya sé puedo ser un torpe
-¿Te
gusta Irina?
-¡Claro
que no!
-Yo
creo que tú le gustas a ella
-
Yo no sé de dónde sacan eso todos, pienso que hasta le caigo mal y no se trata
de Irina ni de nadie; quería hablar
contigo porque creo que la última vez las cosas no salieron muy bien.
Por
un momento Maura pensó que quizás él se estaba disculpando y quería volver con
ella.
-De
hecho la última vez que hablamos, rompimos.
-Sí
pero no sé si lo entendiste bien, no se trata de quién me guste alguien, más
bien creo que tú y yo no somos tan parecidos; hay muchas cosas que me gusta
hacer que a ti no te gustan y a veces, tampoco te entiendo bien.
-Bueno
ya no tiene caso hablar de eso.
-De
acuerdo, pero quiero que sepas que te quiero y que me importas.
-¿...Cómo
una amiga?
-No
sé si como una amiga; más bien como alguien a quien quiero para mí, eres una
persona súper especial te he confiado cosas que a nadie más, pero no soy
alguien que por ahora pueda comprometerse.
-¿De
qué estás hablando? ¿Quieres que nos quedemos en un punto intermedio entre
novios y amigos sin ningún compromiso pero con los mismos derechos?
-¡Claro
que no! sé que si terminamos ahora somos libres los dos pero creo, bueno es
algo que aprendí contigo que no necesariamente porque termina una relación se
acaba todo lo que sentido por ti, no funcionamos juntos pero te guardo un
cariño muy especial.
-Creo
que se necesita que pase un tiempo para que nos convirtamos en verdaderos
amigos
-Sí,
te entiendo, de cualquier forma quiero que sepas que cuentas conmigo, como un
amigo especial, si tú quieres
-Gracias
tú también
Las
palabras de Ferrán le confirmaron a Maura que un regreso no sería posible, y
aunque no lo aceptaba del todo, no había mucho que pudiera hacer más que
escribir cartas que ya nunca le daría, pero le irían ayudando a despedirse, a
poder expresar y sacar de sí lo que aún le quedaba pendiente.
Por
la tarde Don G fue a visitar a doña Teo para averiguar Cómo se guían las cosas
y preguntarle por su decisión acerca de acompañarlos al viaje. Isa le abrió la
puerta.
-Hola,
Isa, ¿cómo estás?
-Muy
bien, don G, gracias; perdone porque no le dé la mano pero estaba lavando la
estufa y…
-No
te preocupes, Isa, muchas gracias por recibirme; anda y ve hacer lo que te
piden.
La
chica se despidió con una sonrisa y doña Teo pidió permiso para ausentarse
momento, pues le visita le había tomado por sorpresa. Apenas unos minutos después
volvió con la cara ligeramente cubierta con un ligero rubor de aroma heliotropo
y carmín en los labios, Don G lo notó, pero respetuoso no hizo ningún
comentario.
¿Cómo
va Doña Teo? ¿Cómo siguen las cosas?
-Pues
ahí ando, correteando a esta niña porque los quehaceres nunca se acaban.
-Yo
creo que debería tenerle más paciencia la muchacha; piense que además tiene la
escuela y si va a empezar a trabajar ya no podrá andar en tanta cosa.
-Eso
sí; pero ya me las arreglaré porque hace falta el dinero; lo que más me
preocupa es que anda canturreando todo el día.
-¿Y
eso qué tiene de malo?
-La
veo como que se me anda enamorando y eso no es bueno.
-¡Vaya
eso es una sorpresa! ¿Quién es el afortunado?
-No
tengo ni idea; seguro algún mequetrefe.
-Uy
Doña Teo, usted sí que es muy desconfiada, ni siquiera sabemos quién es el
muchacho.
-Cómo
no voy a desconfiar si ya ve usted lo que pasó con mi hija.
-Pero
no todos los hombres son mequetrefes- respondió Don G
-Quién
sabe, usted no los conoce también como yo.
-No
creo que los conozca también como usted pero algo sé de ellos, algo escuchado
por ahí…
Doña
Teo se dio cuenta de su error y sólo sonrío como al descuido.
-Oiga,
quería preguntarle qué decidió de lo del viaje.
-...Pues
yo creo que se lo acepto como préstamo, no vaya usted a creer que nomás ando de
alcahueta si no precisamente para echarle un ojito en mi nieta.
-Yo
no creo nada, deje usted de preocuparse. En cuanto a Isa, yo creo que es una
muchacha muy sensata y madura para su edad, y seguro no le dará ninguna decepción.
-Eso sí, Don G, pero no temo tanto a que me decepcione, si no a que la engañen,
sobre todo cuando uno se enamora.
-Oiga
Doña Teo ¿se acuerda usted de aquellas canciones de los tríos? Me voy a llevar
al viaje unos CD para que nos acordemos de nuestros tiempos.
Y
así ambos se quedaron tarareando un rato mientras Isa sonría y recordaba aquel
rato que pasó en la biblioteca con Martí, cruzando los dedos para que después
él se animara a dar el siguiente paso.
-¿Qué
les pareció el capítulo VII de Alicia?- pregunto la maestra Montse
-
Interesante; cuando la reina conoce a Alicia, se convierte en una defensora de
las cartas, pintan de rojo las rosas blancas que plantaron por error para que
la reina no enloquezca. Al defenderlas, la reina ordena, que a Alicia “le
corten la cabeza”
-
Claro Maura, esa frase es mofa del poder de la monarquía- completo la maestra-
a pesar de la crítica, la reina Victoria, que leyó Alicia en el país de las
maravillas, quiso conocer a Lewis Carroll en persona
-Se
dice que en el fondo, la reina tenía un gran sentido del humor ¿Qué otra
costumbre inglesa creen que critica el autor?
-El
juego de criquet- respondió Ferrán- juegan con nuevas reglas y nuevos elementos
-Jugar
con el mismo juego con reglas diferentes no solo es una crítica, habla de que
Carroll pensaba que el mundo tenía reglas rígidas y se pueden jugar con ellas.
Como tarea, escriban las reglas de un juego que conozcan pero cámbienlas;
recuerden que la literatura tiene demasiado que simbolizar con significados de
las cosas
Al
terminar la clase, salieron al descanso, Isa fue tras de Ferrán para que le
diera los pormenores del trabajo que le consiguió su mamá. Maura se quedó en el
salón con la maestra Montse
-Dime
Maura, ¿En qué te puedo ayudar?
-Gracias
maestra, ¿Usted cree que tengo posibilidades de ser escritora?
-Desde
luego, alguien como tú tiene las posibilidades de lograrlo, ¿Por qué lo
preguntas?
-Porque
solo escribo cartas, que me da pena compartir, de hecho tengo un diario. Solo
se escribir mi vida cotidiana, no se escribir cosas importantes
-Maura,
la vida cotidiana es importante, documentas una época, es una forma de sentir y
de pensar. Si quieres, te puedo ayudar a leerlas
-Muchas
gracias maestra. Leeré sus recomendaciones y asistiré a su taller
-No
olvides que tienes talento, solo te falta experiencia y confianza, se adquiere
con el tiempo
Mientras
salían al pasillo, las encontró la maestra Lucero
-Señorita,
la maestra Montse toma descanso y no debería estar quitándole el tiempo
-No
maestra Lucero- contesto la maestra Montse, y se retiró por el pasillo con su
alumna, le dio la indicación de no caer en provocaciones
Después
de la reta de básquet, Martí se acercó Ferrán y le entrego una hoja doblada,
solo le dijo que nadie más lo leyera. La curiosidad de Ferrán fue más ponente
que entrar a clase. Se metió al baño, dejo su mochila en el suelo, se sentó y
empezó a leer la hoja lo cual decía: “Estimado amigo: Pensé en la propuesta del
viaje, no podré ir, tengo tareas pendientes en mi cuarto de fotografías, quiero
pedirte que apoyes a mi hermana Irina para ir, es un regalo para ella que
quiero hacerle, si pudieras conseguir que la maestra Montse los acompañe y le
explique a mi papa que es viaje organizado por la escuela, si la dejaran ir. Te
agradezco de ante mano tu incuestionable discreción”
Ferrán
estaba sorprendido, quería correr y hacerle varias preguntas a Martí, pero
recapacito de la incuestionable discreción, y cumplió lo que se le estaba
pidiendo, guardó la carta en la libreta que tenía en la mano, fue corriendo a la
clase de mate sin que la maestra Lucero le pusiera de nuevo un reporte. Isa
llego exhausta a casa pero contenta, tenía una nueva actitud, no verse más como
una víctima sino como la protagonista de su historia, fue aprendiendo hay
muchas formas de ver la vida y que estar en su casa después de la escuela y
ayudarle a su abuelita, la había envejecido.
Doña
Teo le había contagiado su visión gastada del mundo e Isa se encontró con una
mirada vieja y joven, responsable pero propositiva que renovó su entusiasmo,
creía que a diferencia de sus amigos tenia mala suerte y que no podría
conseguir comodidades que ellos tenían, pensaba que no le había tocado una
buena vida, pero aprendió que su destino estaba en sus manos.
Doña
Teo escucho aunque no comprendía lo que su nieta decía, solo noto su entusiasmo
y la hizo sentir segura, aunque la tarea de educar a Isa no estaba terminada,
parecía haber encaminado a su nieta para que encontrara maneras de salir
adelante por sí misma y ser feliz.
Isa
soñaba que ella y Martí estaban juntos, era pequeña que Martí la llevaba en el
ala de su sombrero y que le decía: “Comienza por el principio y luego continua
hasta que llegues al final”; Martí era cálido, ingenuo y poco disparatado pero
a su vez la iba guiando en ese mundo.
Ferrán
fue a visitar a su papá y supo que ya todo estaba listo y que ya tenían
reservado el paquete del viaje. Sus papás siempre lo estuvieron apoyando,
creció convencido de que todo se puede conseguir. Pasar tiempo a solas con su
padre le daba la oportunidad de no cuestionarse nada y observarla vida como si
pasaran frente a ellos sus paginas
-¿Cómo
vas en la escuela?
-Bien,
¿Y tú en tu trabajo?
-A’i
van las cosas, ja ja ja- rieron los dos cocientes de su habilidad para
atraparse el uno al otro- ¿Y Maura?
-Mejor,
¿Sabes?, creo que no soy el indicado para ella
-¿Y
tus amigos?
-Claudio,
haciéndose el sope como siempre, parece que si va a graduarse, es un buen tipo
con un corazón noble; y Martí es un artista creo yo
Ferrán
pensaba en que su padre y el gato Cheshire tenían algunas cosas en común, con
una especie de sonrisa que aparecía y desaparecía, quizás eso se explicaba con
la teoría cuántica de don G, uno puede estar en dos dimensiones al mismo tiempo
sin que la presencia sea de manera completa en ninguna de las dos, esas locuras
del viejo taxista parecían tener mucho sentido para Ferrán.
¿Cómo
ve don G?
¡Ya
está todo listo para el viaje ¡
Tenemos
los permisos y usted nos ha apoyado con lo del dinero
Qué
bueno que también convenció a la maestra Montse de ir
Entonces
nos encontramos en la parada del autobús. Llegando allá les tengo una sorpresa
menciono don G
Es
algo que les quiero regalar a todos y cada uno de ustedes porque los he visto
crecer, les tengo ley y cariño
Lo
único malo es que no va a ir Martí, don G, muchas gracias por todo su apoyo.
Fue una tarde en esas en las que uno se cansa de ser quien es. A Claudio le
gustaba Isa porque la parecía sencilla, comprensible, cálida, bonita, tomo la
decisión de ir a buscarla cuando saliera de su trabajo
La
espero con un ramo de flores Isa se sorprendió, comprendió el mensaje mientras
pensaba la mejor estrategia para no rechazar su propuesta y no lastimar sus
sentimientos no quiso romperle el corazón
Para
Isa en el fondo sabia que le hubiera encantado que fuera Martin
Un
portazo abrió la puerta de la habitación de Martin, escucha gritos de Irina ¡la
carta Martin tiene la carta!, el problema no fueron los golpes, la
desconfianza, ni los insultos, sino sus fotos rotas en el suelo
Martin
estaba en calma, inmóvil, los pedazos de sus fotos lo rodeaban junto a su
cuerpo estaba el arma de papá y el silenciador. Al contemplarla solo vino a su
mente: libertad
Luego
grito
Antes de partir hacia Acapulco, don G visito
él tianguis de antigüedades con la i tención de comprar algunas llaves para
darles como regalo de graduación a los chicos. Los noto tan entusiasmados con
Alicia y su constante búsqueda en él país de las Maravillas.
Cuidadosamente
busca entre él montón y poco a poco iba sacando alguna que le parecía mas especial
que las demás, escogió una de hierro forjado con cuerpo de tubo, cuya cabeza
estaba formada por círculos y ganchos. Al llegar a su casa las limpio con un
trapo y las puso a remojar en un cuenco de cristal con algunas hojas de
albahaca, laurel y un trozo de sándalo, para curarlas de energías y finalmente
lo coloco cerca de una ventana donde se filtraba la luz de la luna. Al amanecer
antes de partí metió las llaves en una caja de madera y las cubrió con tierra
fértil. Él agua iba y venía con voz de un rugido primitivo que no necesita
armar palabras letra por letra, nada falta en él mar, ahí él Sol y la Luna se
reúnen afanados en los cielos y en renovar una y otra ver la vida.
Su
inmensidad marea, embriaga; él temor y la pasión se encuentran al borde de las
olas, unís se lanzaban y otros se quedaban. Al atardecer don G enterró las
llaves en la arena, cerca de una palmeras y unos peñascos, donde no se las
pudiera llevar la marea. Luego los reunió a todos y les pidió que pensaran en
el nombre de la llave que les abriría la próxima puerta y con ese nombre
buscaran su regalo. Casi anochecía cuando por fin encontramos todas las llaves.
Se reunieron en torno a una pequeña fogata que hizo don G cerca de una hamacas
que colgaron para que doña Teo y la maestra Montse estuvieran cómodas. Entonces
Maura quiso agradecer él regalo.
- Mi llave se llama Osadía, es muy bonita que
su cuerpo tiene un poco de forma de una espada hoy reconozco que Irina tiene un
gran talento. Isa tras unas semanas de inmensamente triste, trataba de recuperarse
para compartir con sus compañeros:
—
Pienso que mi llave se llama Residencia, en una palabra que leí por ahí y
quiere decir que todos tenemos la capacidad de recuperarse, de surgir cada ves
que algo nos quiebre. Don G me encanta este detalle de las llaves: nos ha
ayudado a entender y darle nombre a aquello que hoy sentimos pero sobretodo,
realmente puede ser una llave para alcanzar lo que queremos.
—
Que bonitas las cosas que han dicho. Comento doña Teo apreciaba a los amigos de
su nieta, no había temido la oportunidad de escucharlos realmente, los he visto
crecer desde que eran niños y no sabías que ya habían madurado tanto.
-luego
guardo un breve silencio, es tan triste lo que paso con Martí por eso no esta
completo él grupo. Bueno Irina esta de algún modo con nosotros - contesto la maestra
Montse. Quiero contarles que Irina me envió una carta donde me cuenta que
dentro de poco tiempo se ira a Londres para estudiar.
Todos
se sintieron conmovidos, las palabras de Irina conservaban su fuerza a pesar de
toso lo ocurrido. Isa rompió en llanto al recordar a Martí; Inmediatamente
Claudio la abrazó, recibió él gesto como a la tibieza del calor del sol que se
guarda entre las rocas de la playa. Le mandare sus llaves, maestra, para que me
haga él favor de hacérselas llegar - dijo don G.
Después
rompieron él circulo para caminar libremente, Claudio no había querido meterse
al mar, poco a poco se animaba a caminar mas cerca de las olas; le gustaba
descubrir la tibieza del agua y los brigantes de la espuma que fosforece en la
noche, dejo que Isa caminara a su lado, aunque de reojo le veía lanzar piedrillas
al mar como si cada una fuera un deseo que solo ella conocía.
En
cambio Ferrán se acercó a Maura;
-
Hola
-
Hola Ferrán
¿Sabes?
Quiero agradecerte por él camino que recorrimos juntos, siempre vas a ser muy
importante para mí. Ya se que hemos cambiado y que hoy ya no queremos las
mismas cosas; lo importante es que a pesar de eso conservemos un buen recuerdo
de lo que hemos sido.
Maura
entregó una carta que llevaba entre su ropa, doblada tantas veces que casi
parecía una figura de origen. Ferrán iba a abrirla cuando ella detuvo su mano;
él entendió su seria mejor hacerlo después. Por un rato siguieron caminando juntos,
contándose cosas que los hacían reír y a la vez les enojaban. Después Claudio
se acerco diciendo, oiga maestra a todo esto yo quisiera saber como termina él
dichoso libro de "Alicia en él país de las Maravillas”
-
¡yo te ciento! Respondió entusiasmado don G- Alicia se escapa de la reina y
cuando se da cuenta... ¡ah abierto los ojos! Encuentra a su hermana y a su
garita en él jardín donde por primera vez vio al conejo blanco! Su hermana
mayor es muy incrédula, le dice que nada de eso pudo ser cierto, que seguro
todo fue un sueño...
—
¿Y si? Pregunto intrigado él chico
-
pues no lo sé, oye Claudio ¿no te ha pasado que al mirar él espejo sientes que
hay un mundo distinto del otro lado?
-
¿como es eso don G?
-
pues tu y yo tenemos que leer él siguiente libro que escribió Lewis Carroll, que
se llama Alicia a través del espejo Por largo rato todos siguieron contándose
historias, algunas que leían y otras que vivían. A veces cuando nos enamoramos,
lo que encontramos es la propia capacidad de amar. Esta bella que sorprende que
nos aferremos a ella, no la soltamos y hasta le pusimos nombre de persona y
creemos que nuestro amor tiene duró y que moriría sin este...
Frente
al mar él corazón late inmenso, lo imposible, parece posible, la fuerza surge y
la vida se remueva. Para parar lesueste es solo un ligar distinto la materia no
perece se transforma. Lo sanos por que seguimos sintiendo a quienes amamos y se
han ido; porque cuando se van cobran mas fuerzas que nunca y sus palabras sus
ideas y sus acciones de pronto tienen sentido y como él mas, comienzan a
abracarlo todo de manera que cuando levantamos la vista, él futuro y él
recuerdo conforman nuestro horizonte.
CRITICA
MOTIVADORA
El texto titulado “La Llave”, nos habla de
una vida amorosa adolescente donde nos va contando a detalle algunos momentos
de tristeza ,nos ayuda a nosotros como jóvenes a darnos cuenta de las cosas que
nos puede ocurrir en una relación, también no hay que aferrarnos
mucho a las cosas si los problemas ya pasaron darlos por echo y seguir adelante
como Alicia ;nos vamos a encontrar en distintos caminos pero solo uno va a
elegir que camino seguirá y esto nos ayudara cumplir nuestras metas y con lo
que nos propongamos.
DATOS
BIBLIOGRÁFICOS (REFERENCIAS)
1. Lignan.Margarita.
(2016)-´´La llave´´. Punto creativo editorial. Tultitlán. México.
2. https://www.google.com/search?q=MARGARITA+LIGNAN+CAMARENA&rlz=1C1CHBD_esMX800MX800&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiPob5ODbAhXE4IMKHb4PBd0Q_AUICygC&biw=1360&bih=662#imgdii=tLfAGkdL3w_t6M:&imgrc=rEl3zWNlAmq7iM: