CBT
N° 2 ING. JUAN CELADA SALMON, LERMA
EL
CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA
(RESUMEN)
ALUMNA: MARTÍNEZ HERNANDEZ MARINA
MATERIA:
LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
PROFESOR:
MARTIMIANO CALZADA MEDINA
GRADO:1° GRUPO: E -II
ESPECIALIDAD:
TECNICO EN PUERICULTURA
CICLO
ESCOLAR:2017-2018
FECHA:06 DE DICIEMBRE
DE 2017
Robert
Fisher
Fue un escritor, guionista y
productor estadounidense. Ha vendido millones de ejemplares por todo el mundo y
se ha visto acompañado de otros éxitos como El caballero silencioso y otros
relatos, El búho que no podía ulular y El gato que encontró a Dios (escritos en
colaboración con su esposa Beth Kelly) nació en Long Beach, California. Con 19
años comenzó a escribir guiones para cómicos de la talla de Groucho Marx,
Lucille Ball, Bob Hope, George Burns o Alan King. ha sido el autor y coautor de
más de 400 programas radiofónicos de comedia
En Latinoamérica, El
caballero de la armadura oxidada (novela) fue el número uno indiscutible
durante siete meses. Posteriormente Robert Fisher escribió un segundo libro del
mismo, The Owl Who Din't Give a Hoot (El búho que no podía ulular) El caballero
de la armadura oxidada ha sido publicado en español, italiano, chino,
portugués, hebreo, alemán, francés, y catalán. En Chile, el Ministro de
Educación exigió que todas las bibliotecas tuvieran el libro y recomendó a
todas las librerías del país que lo pusieran a la venta. El búho que no podía
ulular [[2005]] El caballero silencioso y otros relatos 2005 El gato que encontró
a Dios [[2004]] Mira hacia atrás y ríete [[2003]] El caballero de la armadura
oxidada [[1993]]
Primeros Trabajos
Con la llegada de la
televisión escribió cerca de 1200 programas también del género
Con la llegada de la
televisión escribió cerca de 1200 programas también del género cómico. Entre
ellos la primera entrega de la serie "Danny Thomas" la cual recibió
el premio de TV "Emmy" y también obtuvo los premios
"Sylvania" y "St. Christopher" por escribir la mejor
comedia del año. Ha sido nominado cuatro veces al "Humanitarian
Award" (premio a lo humano) y entre los programas de TV en los que ha
participado cabe destacar “All in the Family”, “Bachelor Father”, “Maude”, “The
Jeffersons” y “Good Times”. Una de sus más célebres frases, perteneciente a su
último programa y mencionada hasta la saciedad, es: “no hay extraños en este
mundo...sólo amigos que todavía no hemos conocido”. Guionista Cinematográfico
Ha coescrito nueve guiones
cinematográficos con su compañero del alma, Arthur Marx. Y obras de teatro que
se han estrenado en Nueva York y en Londres. La obra “The Impossible Years”
(Los años imposibles), con Alan King como protagonista. Esta obra estuvo en
cartel en Broadway más de año y medio. La última aventura de Fisher y Marx ha
sido: Groucho: A Life in Revue (Groucho toda una vida), Según Walter Kerr, una
de las cinco mejores obras teatrales neoyorquinas del año. En el año 1987 fue
nominado a los premios “Sir Laurence Oliver” por ser la mejor comedia de la
escena londinense. Su última aventura musical se atrevió con los vagabundos y
la tituló We Can Make It (Nosotros podemos) producida por Fisher y por Ulla
Anneli. Las críticas han sido excepcionales y ya se prepara su puesta a punto
para su estreno en Broadway. En los 52 años que llevaba escribie
Metodología
del resumen de Juan Fidel Zorrilla Alcalá
Título del libro
|
El
caballero de la armadura oxidada
|
Tema central
|
el
caballero busca quitarse su armadura y para lograrlo utiliza el “esfuerzo”
|
Numero de párrafos
|
Capítulo
1: el dilema del caballero: 50 párrafos
Capítulo
2: en los bosques de Merlín: 50
párrafos
Capítulo
3: el sendero la verdad: 42párrafos
Capítulo
4: el castillo del silencio: 52
párrafos
Capítulo
5: el castillo del conocimiento: 54párrafos
Capítulo
6: el castillo de la voluntad y la osadía:
35 párrafos
Capítulo
7: la cima de la verdad: 20 párrafos
|
Ideas principales
|
El
caballero de la armadura oxidada
Hace ya
mucho tiempo, en una tierra muy lejana, vivía un caballero que pensaba que
era bueno; luchaba contra sus enemigos, que eran malos, mezquinos y odiosos.
Él tenía la mala costumbre de auxiliar damiselas incluso cuando ellas no
deseaban ser rescatadas. Durante años se esforzó en ser el número uno del
reino. El caballero tenía una mujer fiel y bastante tolerante, Julieta;
también tenía un joven hijo de cabellos dorados, Cristóbal, al que espera ver
algún día convertido en un valiente caballero. Julieta y Cristóbal veían poco
al caballero porque, cuando no estaba luchando estaba ocupado probándose su
armadura. con el tiempo se enamoró hasta tal punto de ella que se la empezó a
poner para cenar y a menudo para dormir. Una tarde Cristóbal le pregunto a su
madre:
-Ojalá pudiera
ver a padre en persona.
Julieta se
enfrentó a su marido creo que amas más a tu armadura de lo que me amas a mí.
-Eso no es
verdad,-respondió el caballero
-¡Entonces,
quitaré esa armadura para que pueda ver quién eres en realidad!
-No puedo
quitármela,
-Si no te
quitas esa armadura cogeré a Cristóbal, y me marchare de tu vida…
Eso si fue
un golpe para el caballero
De mal
gana el caballero intento quitarse el yelmo. Rápidamente el caballero tubo una idea, salió a la tienda
del herrero y este le dijo:
-Estáis en
una situación difícil, pero no os deis por vencido. Regresad mañana, aquella
noche a mitad de cena, el caballero le conto a Julieta que el herrero había
intentado abrir la armadura, pero había fracasado. El pobre hombre se
entristeció, porque Julieta no creía que estaba intentando quitarse la
armadura, finalmente el caballero admitió que los esfuerzos del herrero eran
vanos.
El
caballero monto en su caballo y se alejó cabalgando, al salir de la provincia
se detuvo para despedirse del rey, Al cruzar el puente levadizo, vio al
bufón, este se llama Bolsalegre, porque llevaba sobre su hombro una bolsa con
los colores del arcoíris.
-Hola
Bolsalegre –dijo el caballero -He venido a decirle adiós al rey.
-El rey se
acaba de ir.
El caballero hizo
girar a su caballo, y abrigando nuevas esperanzas en su corazón se alejó
galopando.
No fue
fácil encontrar al astuto mago, mientras cabalgaba solitario, se dio cuenta
de que había cosas que no sabía. De mala gana, se reconoció a sí mismo,
después de buscar en vano. El cansancio lo fatigo y se quedó posteriormente
se despertó; Merlín estaba sentado a su lado. Comenzó a disfrutar de la
compañía de Merlín y los animales.
Aparentemente
Cristóbal no lo quería en casa, Merlín le recordó al caballero liberarse de
la armadura. Los animales alimentaban al caballero con regularidad Merlín le
daba de comer enormes copas de Vida con pajita, luego recordó algo que Merlín
le había dicho: -una vez dijisteis que me había puesto esta armadura porque
tenía miedo- a la mañana siguiente, despertó
con un pensamiento clavado en su mente, el caballero se marchó maldiciendo a
Merlín entre dientes, lucho contra el peso de la armadura movió la cabeza y
en ese preciso momento vio a Merlín acercarse. El caballero estaba obviamente
confundido, así que Merlín continúo explicándole … el caballero miro a Merlín
con tristeza y le dijo: quiero volver ahora y ser un marido bueno, generoso,
y amoroso para Julieta y un gran padre para Cristóbal. Seguramente me darán
otra oportunidad, después de todo yo soy uno de los mejores caballeros del
reino, quizás esa armadura sea más gruesa de lo que parece, dijo Merlín El
caballero reflexiono sobre esto. Recordó las eternas quejas de Julieta porque
él se iba a la batalla tan a menudo, por la atención que le prestaba a su
armadura, y por su visor cerrado y su costumbre de quedarse dormido para no
oír sus palabras. El caballero estaba perplejo, completamente plasmado, pues
no solo había hablado con una paloma y una ardilla, sino que además las había
hecho enfadar a las dos en el mismo día Cuando Merlín termino de tocar su
laúd y de cantar el caballero le expreso sus preocupaciones…permaneció quieto
un momento, luego lanzo un gemido y lentamente cayó al suelo. Intento retener
las lágrimas, sin embargo, medio ahogado en su yelmo se quedó dormido.
El caballero despertó, Merlín estaba sentado
a su lado mientras el comenzaba a disfrutar de estar con Merlín y los
animales, pero aparentemente Julieta y Cristóbal no lo querían en casa.
Merlín recordó al caballero liberarse de su armadura y preguntarle: ¿cómo
puedo cambiar todo esto?, pregunto intranquilo el caballero, no es tan fácil-
dijo Merlín señalando otro sendero: parece una escalada difícil el sendero de
la verdad. La única manera de quitarse la armadura era seguir por el sendero
de la verdad, rebeca oyó la conversación y se posó en el hombro del
caballero. Desde el punto de vista del caballero, esto no parecía tan
divertido como rescatar a princesas. Después de unas horas, el caballero se
derrumbó, exhausto y dolorido. A la mañana siguiente le despertó el sol
cayendo sobre sus ojos, rebeca y ardilla estaban llenas de alegría con lo que
estaba sucediéndole al caballero. El caballero apresuro el paso. Llego a la
cima del monte sin aliento. Al poco rato llegaron a la puerta del enorme
castillo, estaba empezando a amar y a confiar en los animales, estos sabían
que el caballero dudaba entre encontrar o no al castillo.
Abandono a
su suerte, el caballero asomo la cabeza con precaución por la puerta del
castillo y por un momento se arrepintió de haber dejado atrás su espada,
entro al castillo y miro su alrededor, de repente se sobresaltó por el sonido
familiar detrás de su espalda, el rey soltó una carcajada el caballero
protesto: pero no deberías hablar en este castillo, después de un rato, se
comenzó a sentir deprimido y para pasar el tiempo este comenzó a hablar
consigo mismo. Y se dijo a sí mismo: supongo que siempre he tenido miedo de
estar solo… mientras pronunciaba estas palabras otra puerta se hacía visible,
animado por su progreso se quedó quieto y escucho el silencio. Se dio cuenta,
de que la mayor parte de su vida no había escuchado el sonido del viento, d
la lluvia, del agua…Exhausto se arrastró hasta la puerta, en una habitación
que no era mayor que el establo de su caballo, por un rato él se quedó
dormido, cuando despertó no sabía dónde estaba, poco a poco abrió más sus
ojos y se sentó, mientras los animales rieron con estrépito, así el caballero
se sintió aliviado.
El
caballero, ardilla y rebeca continuaron el viaje en dirección al castillo del
conocimiento, una vez hecho esto, el caballero tubo mejor aspecto y se sintió
mucho más libre, justo antes de llegar la noche llegaron a su destino, el
caballero contemplo la impresionante estructura y se preguntó quién lo había
diseñado, sus pensamientos fueron interrumpidos por la voz de Sam: el
castillo fue diseñado por el propio universo, ignorándolo el caballero,
Ardilla y rebeca cruzaron el puente levadizo Al abrir la puerta le pregunto a
rebeca y Ardilla si se irían como lo hicieron en el Castillo Del Silencio,
más sin en cambio los tres cruzaron la puerta, el caballero busco a tientas
las acostumbradas antorchas, pero no había ninguna, el caballero tanteo el
camino y vio una inscripción que brillaba y decía “el conocimiento es la luz
que ilumina vuestro camino” en ese momento Sam hablo: significa que cuantas
más cosas sepas, más luz habrá en el interior del castillo Ardilla volvió a
encontrar otra inscripción “habéis confundido la necesidad con el amor”, el
acaballero no estaba de ánimo y no tenía ganas de oír a la filosofía así que
la única alternativa que le quedaba era descifrar la inscripción, el
caballero sabía que amaba a Julieta y Cristóbal, pero se acordó de algunas
épocas y reconoció que Julieta había mantenido siempre el castillo muy
limpio, el caballero asintió y las lágrimas brotaron. A medida que se iba
dando cuenta de lo injusto que había sido con Julieta las lágrimas más iban
cayendo por sus mejillas. Un pensamiento le vino a la mente: había necesitado
del amor de Julieta y de Cristóbal por qué no se amaba a si mismo¡, al
admitir eso una luz brillo a su alrededor “solo podéis amar a otros en la
medida en que os amáis a vos mismo. Animado el caballero, se puso de pie,
listo para continuar; el caballero nunca había visto a Ardilla tan
emocionada, él estaba intrigado pues lo espejos nunca le había nunca le
habían importado pues no se consideraba guapo, de mala gana se colocó ante el
espejo y contemplo su reflejo, él se detuvo pues se dio cuenta d que había
pasado la vida intentando agradarle a le gante, el caballero se miró en el
espejo otra vez, se dio cuenta de todas las cualidades que tenía. El
caballero encontró una inscripción más grabada en una losa junto al árbol la
cual tenía escrito: “por esta fruta no impongo condición, pero ahora
aprenderéis a cerca de la ambición” la ambición que viene a tu mente te puede
servir para conseguir bonitos castillos y buenos caballos, sin embargo, la
ambición del corazón es pura, no compite con nadie y no hace daño. El caballero
permaneció en silencio reflexionando sobre este extraño fenómeno y no tardó
en darse cuenta de que Merlín estaba en lo cierto, el caballero se sintió más
ligero y joven, patio hacia el castillo de la Voluntad y La Osadía con Rebeca
y Ardilla.
Hacia el amanecer
del día siguiente, el inverosmovil trio llego al último castillo, se abrió la
puerta y un enorme dragón surgí de su interior, echando fuego por la boca,
las llamas eran azules, local quería decir que tenía un alto contenido de
butano, el caballero busco su espada, comenzó a temblar, pidió ayuda, pero
Merlín no apareció. Rebeca ladeo la cabeza diciendo: por lo que he podido
captar Merlín esta en parís asistiendo a una conferencia de magos, el
prometió que no habría dugones en el sendero de la verdad. La situación
parecía seria y el caballero dejo de temblar, la bestia lanzo fuego en todas
las direcciones, el caballero sin saber que hacer intento ganar tiempo,
reconoció el miedo y la duda que tenía. Estoy listo para acabar con todos los
listillos, rebeca susurro: Merlín dijo que el conocimiento de uno mismo puede
matar al dragón del miedo y la duda, Sam intervino: el conocimiento de uno
mismo es la verdad más poderosa que una espada. Tan pronto como acabo de
pronunciar estas palabras record que no necesitaba probar nada. El caballero
dirigió la mirada donde se encontraba el monstro, con el pensamiento en la
mente de que el dragón solo existía si él lo creía. El dragón fue a su
encuentro esta vez el caballero siguió su coraje y no ardo en derretirse, el
dragón disparo un chorro de fuego contra el caballero, y sumergió su
chamuscado trasero en el agua fresca. Ardilla y Rebeca intentaron consolarlo
desde la orilla, sorprendido el miro desde donde estaba Ardilla respondió:
tendréis suerte la segunda vez, y el caballero respondió enfadado: tu ira la
segunda vez, el caballero se sintió acorralado y mientras luchaba oyó Sam
decir: dios le dio coraje al hombre, las decisiones son fáciles cuando solo
hay una alternativa. el dragón miro incrédulo, una y otra vez lanzo fuego,
cuando este se acercaba el dragón se iba haciendo más pequeño. El dragón
apenas podía hablar, pero el caballero le dijo: regresa siempre que quieras
yo ser fuerte y tu débil. Rebeca se posó en el hombro del caballero diciendo:
yo tenía razón el conocimiento de uno mismo puede matar la dragona. Los tres
siguieron adelante, pero cuando el caballero intento abrir el siguiente
castillo este desaparecí úes quería decir que el acababa de demostrar que ya
posee la Voluntad y la Osadía, el caballero podía ver el sendero empinado,
pero no importaba, sabía que nada le podía detener…
Él estalo, cunado casi ya había llegado a la
cima se encontró con un canto: “aunque este universo poseo, nada poseo, pues
no puedo conocer lloro desconocido, si me aferro a lo conocido. Él se sentía
se sentía exhausto per sabía que debía intentarlo, Ardilla y Rebeca se
contuvieron pues sabían que la ayuda debilita a un ser humano, el caballero
recordó la frase “no puedo conocer lo desconocido si me aferro a lo conocido
y reflexiono sobre algunas cosas: su identidad, creencias, juicio. El
caballero observo una roca y un pensamiento terrible cruzo por su mente:
déjate ir y confía , no es un quien si no un que, el caballero miro el abismo
que había debajo de él, así mismo perdía cada segundo que pasaba pensando que
moriría; recordó las cosa de su vida: a su madre, so padre sus profesores,
mujer, hijo, amigos y a todos los deñas desprendiéndose de los juicios que
había hecho contra ellos, en ese omento tomo la responsabilidad de su vida, a
partir de ese momento nunca cual paria a nadie de sus errores y desgracias,
le sobrevino una sensación de calma al mismo tiempo se sintió conectado con
lo más profundo de él. Repentinamente dejo de caer y se encontró en la sima
de la montaña solo que había unido, sabido y poseído, su voluntad de abarcar
lo desconocido le había liberado, el permaneció en la cima, se sintió mareado
por el encantamiento de ver, por sentir lo que le rodeaba. Su corazón
rebosaba de amor por Julieta y Cristóbal, por Merlín, Ardilla, Rebeca, la
vida y todo el maravilloso mundo. Rebeca y ardilla observaron al caballero,
las lágrimas resbalaban por sus mejillas por su barba y su peto, el lloraba
de alegría y no volvería a ponerse la armadura, sonrió a través de sus
lágrimas, ajeno aúna nueva y radiante luz que salía de él; el caballero era
amor.
|
Palabras
desconocidas y su significado
|
1.-Herrero: Persona que elabora
objetos de hierro o acero utilizando herramientas manuales para martillar,
doblar o cualquier acción para dar forma a un metal.
2.- Codicia:
Deseo o apetito ansioso y excesivo de bienes o riquezas.
3.- Ambición:
Deseo ardiente de conseguir poder, riquezas, dignidades o fama.
4.- sendero:
Senda, camino pequeño y estrecho.
5.- Inverosímil:
Que no tiene apariencia de verdad.
6.- Relucientes:
Brillar mucho, resplandecer.
7.- Escamas:
Membrana córnea, delgada y transparente que cubre total o parcialmente la
piel de algunos animales y principalmente la de los peces y reptiles.
8.- Progresar:
Avanzar, realizar mejoras o adelantos.
9.- Mezquinos:
Avaro, mezquino, miserable.
10.- Perplejo: Dudoso,
incierto, confuso.
|
¿A qué conclusión
llego?
|
El caballero se dio cuenta que el amor podía ser tan
poderoso como para quitarle la armadura, pero por desgracia él se dio cuenta
demasiado tarde y por lo tanto no supo
cómo pedirle perdón a Julieta y a Cristóbal
|
¿Qué aprendí del
texto?
|
Que debo de ser responsable por mis actos para no
arrepentirme a última hora así como sucedió con el caballero, y que la
injusticia hacia otros hace que se haga la nuestra.
|
Referencia de o página
electrónica
|
Fisher, Robert.(2001).El Caballero De La Armadura
Oxidada.57ed.España.Edicion Obelisco.
|
Elaborado por:
|
Marina Martínez
Hernández
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario